Tras el reciente desastre natural en la región de Valencia, Dorna Sports eligió el circuito de Barcelona-Catalunya para albergar la gran final de la temporada. Con dos pilotos aún en disputa por el título mundial, Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), la atención de los aficionados fue máxima durante todo el fin de semana.
Aunque la elección de Barcelona parecía intuitiva, las condiciones meteorológicas de noviembre y el trazado asimétrico del circuito, que naturalmente carece de agarre, plantearon dificultades. Para responder a estas exigentes condiciones, Michelin amplió su gama de neumáticos, trayendo a Barcelona más neumáticos de los habituales. Basándose en las especificaciones de mayo, Michelin introdujo una nueva gama adaptada a temperaturas más bajas:
“Michelin ha realizado un excelente trabajo al ofrecer una amplia variedad de neumáticos”, declaró Francesco Bagnaia en la rueda de prensa del jueves. “Los ajustes realizados en mayo nos permiten concentrarnos plenamente en la evaluación de los neumáticos para el Tissot Sprint y la carrera”.
Durante las sesiones de entrenamientos, los pilotos exploraron toda la gama de neumáticos Michelin Power Slick para perfeccionar sus elecciones. Esta preparación dio lugar a diversas estrategias durante el Tissot Sprint, con algunas decisiones de última hora y sorpresas, como la elección de Bagnaia de un neumático delantero Duro asimétrico, mientras que Martin optó por un Medio.
El Tissot Sprint fue finalmente ganado por Francesco Bagnaia, seguido de su compañero de equipo Enea Bastianini, mientras que Jorge Martín terminó tercero, manteniendo una cómoda ventaja de 19 puntos en la clasificación general.
El domingo, el Gran Premio Solidario Motul de Barcelona 2024 cumplió todas sus promesas, atrayendo a un público entusiasmado bajo un sol radiante. La salida se dio a las 14.00 horas, en condiciones ideales con 20°C en el aire y 25°C en la pista. Francesco Bagnaia partió desde la pole position e inmediatamente tomó el control de la carrera desde la primera curva. Siguió a Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP) hasta la línea de meta, consiguiendo su undécima victoria de la temporada. Jorge Martín completó el podio en tercera posición, adjudicándose de paso el título del Campeonato del Mundo FIM de MotoGP 2024.
Piero Taramasso, responsable de los programas de competición de dos ruedas de Michelin: “Con la excepcional dotación proporcionada en Barcelona, dimos a los pilotos una elección más amplia, incluso entre neumáticos simétricos y bi-neumáticos. Más de la mitad de los neumáticos suministrados eran de nueva producción. Nuestras fábricas de Cataroux (neumáticos delanteros) y Les Gravanches (neumáticos traseros) trabajaron sin descanso para producir la cantidad de neumáticos necesarios, garantizando al mismo tiempo una calidad impecable”.
“Se esperaba con impaciencia este último Gran Premio. Los resultados han estado a la altura de las expectativas, no sólo de los pilotos, sino también del público internacional, que ha acudido en masa a apoyar a los dos aspirantes al título. Michelin formó parte de este espectáculo y estamos orgullosos de ello. Enhorabuena a Jorge Martín por su título mundial y a Ducati por su triple corona”.
“En 2024, con nuestra nueva gama de neumáticos y compuestos innovadores, los pilotos superaron los límites, batiendo todos los récords, a veces hasta por un segundo. Es un resultado excepcional que supera nuestras expectativas”.
“Por último, me gustaría agradecer a nuestros ingenieros y técnicos su compromiso y su duro trabajo. Con las pruebas oficiales que empiezan el próximo martes, ¡ya estamos esperando el 2025 con ambición!”.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.
Los ingresos de B-Parts han aumentado el 30%, alcanzando aproximadamente los 43 millones de euros en 2024, tal y como ha anunciado la propia empresa. Además, en 2024, sus ventas en Europa crecieron el 55% en comparación con el año anterior, y la empresa se expandió a Estados Unidos, integrando a 25 nuevos proveedores, según una respuesta enviada a Lusa.
Durante el último año fiscal, Midas ha gestionado un total de 2.920 toneladas de residuos a través de sus 11 canales de reciclaje, lo que supone un incremento del 19% en comparación con el año anterior.