Grupo NTN presentó dos nuevas gamas de sensores y transmisiones remanufacturadas en Automechanika. Pionero de la tecnología ASB en 1997, gracias a su experiencia en sensores LIDAR y de par, y con un innegable conocimiento en mecatrónica, disponía hasta ahora de una gama de sensores de velocidad de rueda compuesta por 470 referencias. Ahora, lanza cerca de 1.150 nuevas referencias, que cubren el 80% de las necesidades del mercado europeo con 6 tipos de sensores adicionales. La nueva gama se agrupa en tres familias: gestión del motor –sensor de posición del árbol de levas (CMP), sensor del cigüeñal (CKP) y de temperatura del líquido refrigerante (CTS)-; control de los gases de escape -de presión de los gases de escape (EGP) y de temperatura de los gases de escape (EGT)- y seguridad y comodidad -de presión de los neumáticos (TPMS) y de velocidad de rueda (ASB).
Por lo que respecta a transmisiones remanufacturadas, presentó en la exposición alemana una oferta inédita que se inscribe directamente en su estrategia de RSE, que se basa en 5 grandes ejes. En 2023, NTN Europe redujo, frente a 2022, sus emisiones el 3,9%, su consumo de agua el 2,2%, su consumo de energía el 8,7% y la proporción de residuos reciclados fue del 97%. Como quinto pilar de esta estrategia, el Grupo NTN también se fijó el objetivo para 2050 de alcanzar la neutralidad en carbono; es decir, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero el 90% con respecto al año de referencia 2018. Pero las iniciativas del Grupo NTN no se limitan a la fase de producción, sino que tienen en cuenta también el impacto del carbono en las fases anteriores y posteriores, como la transformación de las materias primas antes de su compra, su transporte, así como el de los productos acabados, el uso de estos productos y su fin de vida. El objetivo es reducir las emisiones de carbono de los productos durante su utilización, limitando la fricción y reduciendo su peso.
Con esta idea, NTN Europe se orienta hacia la economía circular y pone en el mercado una gama de transmisiones remanufacturadas. Al optar por la renovación en lugar de producir una transmisión nueva, la huella de carbono de esta pieza puede reducirse hasta el 75%.
El lanzamiento de esta gama reacondicionada también le permite responder a una tendencia del mercado a favor de las piezas reutilizadas. En Europa, 7 de cada 10 conductores se declaran dispuestos a aceptar este tipo de piezas para el mantenimiento de su vehículo. Este cambio en el comportamiento de compra, que está impulsando tanto a los fabricantes de automóviles como a los fabricantes de equipos a interesarse por las piezas reacondicionadas, está siendo apoyado por las administraciones públicas. Así, desde 2017, la legislación francesa obliga a los talleres a presentar a sus clientes un presupuesto que incluya también las piezas reacondicionadas. A escala europea, un plan de acción apoya esta iniciativa desde 2020, para dar a los conductores el poder de tomar sus propias decisiones.
Como en todas sus gamas, NTN Europe sitúa el control de calidad en el centro de su proceso de refabricación, estableciendo, en este caso, tres etapas principales de control: Tras el desmontaje, una primera inspección elimina los componentes dañados (los fuelles y collarines de goma más frágiles se sustituyen automáticamente); una vez limpios, los componentes restantes se inspeccionan visualmente y se prueban para determinar si deben sustituirse, restaurarse o reutilizarse y, finalmente, una vez reensamblados manualmente los componentes, se lleva a cabo una fase final de mediciones y pruebas en bancos de ensayo para garantizar la fiabilidad del producto.
Por otro lado, NTN Europe ha rediseñado el embalaje de esta nueva gama. El amarillo y el azul se han sustituido por un embalaje “Kraft” que refleja el concepto de refabricación. Este enfoque también se resume en 6 palabras clave: Repensar, Reparar, Reciclar, Reducir, Reutilizar y Repetir. Por último, ha diseñado un logotipo específico para resaltar el valor de todas las partes interesadas y animar a los reparadores a participar en este bucle logístico, devolviendo sus materiales viejos, a través de los distribuidores, a NTN Europe.
Cuando se lance a finales de 2024, esta gama estará compuesta por 64 productos renovados, disponibles en stock. Posteriormente, se ampliará, junto con la gama de transmisiones nuevas, para ofrecer al mercado una doble oferta esencial. El objetivo de la renovación es disponer de 200 referencias de aquí a 2026 para cubrir los vehículos de más de 10 años más comunes en el mercado europeo.
Por otra parte, los módulos que estructuran la oferta de NTN Europe se han rediseñado este año, en respuesta al desarrollo de las gamas que está llevando a cabo. Si bien no hay cambios en Chassis, aunque incorpora nueva gama de amortiguadores, sí los hay en las familias Powertrain y Driveline, que se fusionan con el objetivo de prepararse mejor para la electrificación de la flota, dejando espacio para la aparición de una tercera familia: Sensores, que comprende la nueva oferta de captadores. En paralelo, NTN Europe aprovecha su experiencia para seguir adaptando sus productos para cubrir el mercado de la movilidad en su conjunto, centrándose en los camiones y las motos, que acompaña con una gama de servicios indispensables para todos los actores de la distribución y la reparación.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.