Tras cerca de 22 meses de obras y una inversión de 15 millones de euros, Mercedes-Benz ha estrenado, este miércoles 5 de junio, la ampliación de su centro logístico de recambios ubicado en el Polígono Industrial Miralcampo, en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
La creciente actividad logística de este centro, la fuerte demanda del mercado y las exigencias derivadas de la transformación de la industria en pos de la electrificación hacían indispensable su transformación y la acometida de esta inversión.
El centro logístico de Mercedes-Benz en Miralcampo, Azuqueca de Henares, cuenta ya con más de 40 años dentro de la historia de la marca. Actualmente da servicio a España, Portugal, Andorra, Gibraltar y Marruecos. Cuenta en su interior con 2 millones de unidades de más de 90.000 recambios diferentes en stock, dando los tiempos de respuesta que la marca quiere dar al cliente. Además, el centro emplea a 179 personas, con el 35% de ellas residentes en Azuqueca de Henares.
Con esta obra se amplía específicamente la zona de expediciones en 3.200 m2. Esto lleva una extensión total de almacenamiento de 51.600 m2, lo que lo convierte en uno de los almacenes más extensos de la marca en Europa. La nueva zona de expediciones permite cargar hasta 30 camiones al mismo tiempo, mejorando la productividad y eficiencia de las operaciones y fortaleciendo la capacidad de respuesta de cara al cliente.
Al acto han acudido personalidades políticas, como el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio de Lucas. Por parte de Mercedes-Benz, han estado presentes el máximo responsable de Global Parts Logistics Operations de Mercedes-Benz AG, Klaus Ziemsky, el presidente de Mercedes-Benz España, Reiner Hoeps, el responsable de Parts Logistics Europe South y director ejecutivo de Mercedes-Benz Parts Logistics Miralcampo, Alfonso García.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.