AEMA-ITV ha participado en la Comisión de Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), celebrada el pasado viernes 17 de mayo. En ella, la entidad ha presentado una serie de recomendaciones a miembros de 21 ayuntamientos, que representan a los 179 consistorios de la Comunidad de Madrid en el seno de la FMM.
Entre las propuestas, destaca la petición de permitir el acceso y circulación de todo tipo de vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones, con independencia de su distintivo ambiental, cuando sea para realizar la inspección técnica del vehículo o para legalizar reformas en una estación de ITV que esté ubicada dentro del perímetro de una ZBE. Desde AEMA-ITV se considera fundamental recoger de forma expresa esta exención en las Ordenanzas municipales para que los vehículos puedan acceder sin ser multados.
En este sentido, la secretaria y responsable del Área Jurídica de AEMA-ITV, Alicia Rivas, ha manifestado que la Dirección General de Tráfico ha modificado recientemente la Instrucción MOV 2023/20, que “pretende facilitar la toma de decisiones a las autoridades municipales en el proceso de implantación de las ZBE” para incorporar de forma expresa la posibilidad de exención de restricción en el acceso y la circulación en ZBE para: “Vehículos que acudan a estaciones ITV que estén ubicadas dentro de ZBE para pasar la inspección técnica obligatoria (ITV) o para legalizar reformas”.
Controlar que los vehículos tengan la ITV al día, con el fin de reducir la siniestralidad vial y mejorar la calidad del aire, también ha sido una de las colaboraciones que AEMA-ITV ha solicitado a los ayuntamientos durante su intervención en la Comisión de Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la FMM.
Para ello, la Asociación ha hecho alusión a reforzar tanto la labor de concienciación a los ciudadanos como el control del estado de la ITV de los vehículos a través de los agentes de la policía municipal y Guardia Civil, el uso de las cámaras de control de tráfico de las ciudades y acceso a las ZBE y el registro de matrículas de las zonas de estacionamiento regulado.
Las cifras del estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente” demuestran la importancia de las inspecciones técnicas de vehículos. De él se extrae que, a nivel nacional, la ITV salva 723 vidas al año, evita 13.100 heridos de distinta consideración y, al menos, 15.641 siniestros viales. Además, si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 13.517 siniestros viales, más de 11.640 heridos y 353 muertes adicionales.
La firma ha desarrollado este nuevo producto, que consiste en un nuevo disco y pastillas de freno con prestaciones superiores, mayor durabilidad, más resistencia a la corrosión y reducción de emisiones. Su versatilidad lo convierte en un producto apropiado para todo tipo de vehículos
El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.