Crom Campus by Roberlo lanza sus consejos para la limpieza de la pistola de aplicación, tarea que resulta de gran importancia para evitar complicaciones durante la aplicación de pinturas.
Tal y como explican desde el blog Crom Campus, en el día a día del taller de pintura se desempeñan otros trabajos que, a pesar de no ser vistosos, resultan de gran importancia para evitar complicaciones durante la aplicación de pinturas. Un buen ejemplo es la limpieza de la pistola de aplicación, una tarea que "bien podría definir por sí sola la pulcritud del operario que la utiliza normalmente".
Según la entidad, desde un punto de vista general y puramente práctico, la importancia de la correcta limpieza de la pistola de aplicación viene dada por el impacto que tiene este equipo sobre el proceso de aplicación de la pintura, el acabado final del trabajo y la productividad. "En este sentido, el impacto siempre será positivo cuando la pistola de aplicación se ha limpiado correctamente y, especialmente negativo, cuando no es así", explican.
"Para entender esta incidencia tan marcada, basta con recordar que el motivo de utilizar pistolas aerográficas para la aplicación de pinturas responde a la necesidad de emplear un equipo de pintado capaz de proyectar dichos revestimientos en gotas tan finas que, una vez depositadas sobre la superficie, formen una película de producto perfectamente uniforme exenta de cualquier tipo de anomalía visual. Es por ello, que cualquier limpieza ineficaz de la pistola, afecta notablemente al 'funcionamiento' tan fino de este equipo. Así pues, una limpieza efectiva de la pistola de pulverización evita que se acumule suciedad sobre la boquilla y el pico de fluido, mejorando el acabado final e incrementando la productividad", señalan.
Las principales consecuencias de una mala limpieza de la pistola de aplicación son la disminución de calidad en el acabado del trabajo y la pérdida de productividad. Estas dos consecuencias traducidas al lenguaje práctico del taller suponen la aparición de las siguientes problemáticas. En palabras de Crom Campus:
En cuanto a las formas de limpiar una pistola de aplicación de manera eficaz, se pueden dividir en dos tipos de actuaciones. "Por un lado, se encuentra la limpieza diaria, que es aquella que se realiza tras finalizar la aplicación, y que puede ser manual o con máquina específica; y la limpieza periódica, que es la que se lleva a cabo cada cierto tiempo para eliminar la suciedad que va quedando incrustada en determinadas partes de la pistola debido al uso diario. Sea cual sea el tipo de limpieza aplicada, es necesario utilizar los EPI correspondientes y gestionar el residuo generado adecuadamente", indican.
En lo que refiere a la limpieza diaria de la pistola de pulverización, según cuentan, la forma más habitual de efectuar la limpieza es una combinación entre el sistema manual y el llevado a cabo con máquina específica. De esta forma, el proceso a seguir es el siguiente, según Crom Campus:
Finalmente, cuando llega el momento de efectuar la limpieza periódica de la pistola, la forma de proceder es la siguiente, según Crom Campus:
"El perfecto estado y mantenimiento de la pistola de pulverización es una de las claves más importantes que permiten obtener acabados de máxima calidad. Por eso, resulta crucial efectuar una limpieza exhaustiva siempre que se finaliza una aplicación y, de forma complementaria, cada determinado tiempo. Gracias a esta combinación, el funcionamiento de la pistola se pulverización siempre será perfecto, evitando la aparición de defectos y pérdidas de tiempo", concluyen desde Crom Campus.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.