Hace una semana desde que se celebrase la última edición del congreso de la patronal de los concesionarios, FACONAUTO 2024. Faconauto planteó un foro multidisciplinar, que, como habitualmente, combinó la sesión plenaria con los workshops y la exposición. En el marco de la sesión plenaria participaron representantes de distintas asociaciones de la cadena de valor de la automoción, como la propia presidenta de la patronal, Marta Blázquez; Wayne Griffiths, presidente de ANFAC; o Francisco Riberas, presidente de SERNAUTO. Este último, en su intervención, recordó que el momento actual es convulso, por lo que el sector está sujeto a grandes retos y aprovechó para poner en valor a la industria de componentes de automoción y solicitar apoyo por parte de la Administración.
Francisco Riberas subió al escenario del Palacio Municipal de Congresos de IFEMA Madrid con un mensaje optimista. En concreto, expresando su reconocimiento "por esa capacidad de desarollo" a las empresas de la automoción en este entorno hostil en el que nos encontramos. No se olvidó tampoco del trabajo en equipo realizado por las asociaciones del sector: "En los últimos años ANFAC, SERNAUTO y FACONAUTO hemos trabajado de la mano, de manera conjunta, y es importante proyectarlo. Al igual que es importante proyectar la importancia que tiene nuestro sector gracias a su competitividad". Y eso pese a que el sector está sujeto a grandes retos, como recordó.
Lo cierto es que las cosas no son fáciles para la automoción en general y para los proveedores en particular (en quien Riberas, como no podía ser de otra manera, puso el foco durante su intervención): "El sector de los proveedores es muy fuerte. Da empleo, y da empleo de calidad. Una muestra de su fuerza son las más de 400 fábricas que tenemos (...). Se trata de un ecosistema potente que afronta retos y desafíos muy fuertes. De un ecosistema que enfrenta los retos del automóvil y algunos retos propios relacionados, por ejemplo, con el volumen de nuestras ventas", comentó.
Teniendo en cuenta este contexto, lanzó un mensaje de ánimo, si bien aprovechó para solicitar apoyo por parte de la administración: "España va a seguir siendo un país competitivo. Las empresas van a seguir siendo competitivas. Pero es el momento de apoyarlas con finaciación", concluyó.
"España va a seguir siendo un país competitivo. Las empresas van a seguir siendo competitivas. Pero es el momento de apoyarlas con finaciación", Francisco Riberas (SERNAUTO)
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.