Ángel ‘Gelete’ Nieto Aguilar, expiloto de motociclismo, se ha unido al nuevo Consejo de Administración de NZI Helmets presidido por Nazario Ibáñez Ortín.
Gelete, hijo del legendario campeón del mundo Ángel Nieto, es actualmente presidente del patronato de la Fundación Ángel Nieto, entidad destinada a proteger el legado de Ángel Nieto, ayudar a colectivos de víctimas de accidentes de tráfico y apoyar a jóvenes deportistas. Además, el expiloto sigue vinculado al campeonato del mundo de MotoGPTM como director del equipo Correos Prepago Yamaha VR46 del Campeonato del Mundo de Moto2, con Manuel González y Kohta Nozane como pilotos.
Nazario Ibáñez ha expresado que “contar con Gelete en el equipo que forma el consejo de administración de NZI es un privilegio ya que conoce como nadie las necesidades de los pilotos y será un pilar estratégico en cuanto a innovación, apostando por nuevos conceptos y diseños ergonómicos para mejorar la comodidad y la seguridad de nuestros cascos”.
En este sentido, el proceso de fabricación de la compañía se caracteriza por la combinación de diseño, tecnología avanzada y mano de obra experta, poniendo la seguridad en el centro del diseño para ofrecer a los usuarios un producto fiable, de calidad y seguro. Los cascos se someten a pruebas de absorción de impacto, resistencia del sistema de retención y visión periférica entre otras, para asegurar su conformidad con los estándares de seguridad internacionales más exigentes.
Por su parte, el expiloto español, Gelete Nieto, ha señalado que “NZI es un referente mundial en sistemas de seguridad para el motociclista y compartimos una prioridad, garantizar la mejor protección para los usuarios. Trabajaré en aportar todo mi conocimiento y experiencia para seguir mejorando la seguridad de los cascos”.
La compañía, que desde sus inicios ha apoyado la carrera deportiva de pilotos y campeones del Mundo de MotoGPTM, incorpora a su estructura a una de las familias con más renombre del motociclismo. NZI cuenta en sus vitrinas con más de 30 títulos de MotoGPTM entre nacionales y europeos, y fue campeona del Mundial de Motociclismo en tres ocasiones: con Álex Crivillé en 1989, Álvaro Bautista en 2006 y Jorge Lorenzo en 2006.
Además de estos títulos, NZI Helmets ha ganado numerosos campeonatos en España y Europa. Actualmente, corredores de varios países compiten con un casco NZI, incrementando la lista de ganadores, con más de 17 títulos en campeonatos nacionales, 3 títulos mundiales y 12 campeonatos europeos.
Neumáticos & Mecánica Rápida celebró en la jornada del 30 de enero la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid, en el hotel Novotel Madrid Center.
A pesar de los avances en accesibilidad e inclusión, todavía persisten muchos mitos sobre la movilidad reducida que afectan la percepción social y, en muchos casos, dificultan la plena integración de las personas con discapacidad. Para desmentir estas creencias y fomentar una sociedad más inclusiva, Rehatrans desmonta diez de los mitos más extendidos sobre este tema.
La Comisión Europea ha lanzado un diálogo estratégico para abordar la crisis de la industria automovilística, especialmente en el sector de la movilidad eléctrica. La falta de competitividad frente a China y las estrictas normativas de emisiones amenazan el futuro del sector, crucial para la economía de la eurozona, señala el autor.
La federacion lamenta que para la puesta en escena del anuncio la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción. Conepa ha cursado hoy mismo sus peticiones al ejecutivo comunitario en la consulta previa establecida a tal efecto.
Bilstein ha comenzado una colaboración técnica con el productor alemán de aceite Ravenol. La cooperación entre los equipos de ingeniería de las dos empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos en el futuro. Su objetivo común: redefinir los límites del rendimiento.