eMobility Expo World Congress 2024 cerró su segunda edición, estableciéndose como cita clave de la industria de la movilidad y reconociendo a las startups más innovadoras que están transformando el sector e impulsando el avance de la movilidad sostenible con sus soluciones y tecnologías disruptivas. El evento, celebró el eMobility Startup Forum 2024, donde siete startups fueron reconocidas, recibiendo galardones como entrar en programas de aceleración, contactos con el ecosistema emprendedor valenciano o presentar su proyecto ante inversores y venture capital en otras competiciones de emprendimiento.
Una de las startups premiadas este año ha sido la empresa francesa Datafolio, una plataforma de seguros para aplicaciones de movilidad que protege a los usuarios con una amplia cobertura de accidentes personales y servicios de asistencia y que supone beneficios en los costes de los seguros. También ha sido galardonada la startup israelí Enigmatos, una solución de ciberseguridad dirigida a flotas que alerta a los responsables de posibles ataques de ransomware, entre otros. Gracias a ello se evitan las filtraciones de datos, el robo de información confidencial o las interrupciones en la gestión del negocio. Adicionalmente cuenta con un sistema que permite mejorar la disponibilidad y la eficiencia de la flota.
Además, el eMobility Startup Forum 2024 también ha premiado a cuatro compañías emergentes españolas. La primera es Enrev, que desarrolla sistemas flexibles de almacenamiento de energía para fabricantes de automóviles que permite que los vehículos eléctricos tengan una batería permanente y optimizada junto a baterías temporales instaladas cuando sea necesario. De esta forma los usuarios tienen acceso a vehículos más baratos al pagar solo por la capacidad adicional cuando la necesiten. Dos startups relacionadas con los problemas de aparcamiento como Flash Park o Letmepark también han sido reconocidas. La primera por ofrecer un sistema para supervisar en tiempo real las plazas de aparcamiento en la vía pública mediante dispositivos IoT que funcionan de forma autónoma con paneles solares e incluyen conectividad 5G con detección de estacionamientos no autorizados. La segunda por constituirse como una plataforma capaz de automatizar la búsqueda, reserva y abono de aparcamientos de pago.
Finalmente, la española Hydros Power repite reconocimiento en este certamen y en esta ocasión lo hace gracias a su Red de Suministro STELION, una cadena cinemática de hidrógeno que permite transformar las flotas y hacerlas más sostenibles sin necesidad de adquirir nuevos vehículos ni realizar nuevos diseños. Su innovadora solución le ha llevado a ganar un stand gratuito valorado en 3.000€ para la próxima edición de eMobility Expo World Congress 2025.
Cierra el conjunto de las siete startups premiadas la británica Docky, que ha desarrollado un sistema avanzado de asistencia para los conductores de bicicletas eléctricas y vehículos de dos ruedas utilizando sistemas de IA de última generación que fomentan el transporte y la micromovilidad sostenible.
Un total de más de 400 startups de todo el mundo se han presentado para competir en la segunda edición de este encuentro internacional y dar a conocer las soluciones y modelos de negocio que se están creando y que buscan transformar la industria de la movilidad presente y futura.
La segunda edición de eMobility Startup Forum se ha celebrado en el marco de eMobility Expo World Congress, el mayor congreso sobre movilidad sostenible de Europa que se ha celebrado del 13 al 15 de febrero en Valencia congregando a 6.873 congresistas internacionales, 219 firmas expositoras y 387 expertos de todo el mundo.
Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.
Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.
Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.