La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR) promete ser el epicentro del negocio de la economía circular. Y es que, con la comercialización ya en marcha, se prevé un crecimiento del 30% tanto en representación empresarial como en superficie expositiva.
Las empresas del sector del reciclado y la recuperación abordarán los retos que se les plantean en un futuro inmediato, en un contexto de cambios legislativos y de avances tecnológicos. La oportunidad la tendrán en la próxima edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado.
El salón, que con esta ya va por su octava edición, está organizado por IFEMA MADRID y se celebrará del 18 al 20 de junio. Y tendrá lugar concretamente en el marco del quinto Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, (FSMS 2024) , junto con la 22ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA 2024), y el 6º Foro de las Ciudades de Madrid.
Según la organización, la convocatoria ha suscitado mucho interés entre el sector, por lo que se espera que SRR 2024 crezca el 30%, tanto en representación empresarial como en superficie expositiva, en relación con la anterior edición de 2022. En su conjunto, FSMS prevé alcanzar una cifra récord de participación, con más de 250 empresas, incluido un crecimiento de su participación internacional del 30% y más de 14.000 visitantes profesionales.
Unas alentadoras previsiones que animan a la feria de referencia en España para la economía circular, promovida por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), a organizar en paralelo a la parte expositiva de negocio y networking, una intensa agenda de conferencias, ponencias y mesas de debate, que configuran un espacio de análisis y conocimiento, gracias a la participación de la propia FER y del resto de asociaciones sectoriales presentes en SRR (AEDRA, REPACAR, AENOR, ANAREVI, ANARPLA, ANAVAM, FEDAO, SIGRAUTO). Todo ello, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.
SRR desarrollará una intensa campaña de comunicación y marketing dirigida a los profesionales de todos los sectores de la economía circular, del reciclado y la recuperación. Asimismo, la feria está organizando un programa de compradores nacionales e internacionales, enfocado a los mercados de mayor interés para el sector, como son Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido, para poder ofrecer a los expositores nuevas oportunidades de crecimiento y expansión.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.