Lumaquin asesora y ofrece a sus clientes los equipos y consumibles específicos para realizar el control de calidad de sus productos, en todas sus fases de producción. Sus marcas representadas ayudan a reducir costes en la producción de pintura y optimizar la calidad del producto. A continuación, se mencionan algunas de las soluciones que aportan varias de ellas.
Los equipos de dispersión y molturación de VMA Getzmann, junto con sus accesorios, están adaptados para los diferentes procesos de cada etapa productiva. Sus versiones de laboratorio ayudan a reducir tiempo en la producción, ahorrar energía y a trabajar con mayor eficiencia. Todo ello sin olvidar lo importante que es la seguridad del operario en su lugar trabajo, por lo que cada uno de los equipos tiene integrados los sistemas de seguridad Dispersafe.
Del fabricante Jyoti, entre otras, Lumaquin distribuye las bolas de molturación Zircosil y Zirconox. Estas son un referente en el mercado, debido a su alto compromiso con los estándares de calidad exigidos por los fabricantes. Su alta resistencia y durabilidad en el proceso de molturación, permite reducir los tiempos de producción del molino.
Gracias a la marca Labman, Lumaquin puede ofrecer el grindómetro automático TIDAS. Con él, se ahorra tiempo, consumo energético y costes de material desechado. Además, y como punto muy importante, el resultado obtenido al realizar la prueba no se basa en el criterio cualitativo de cada persona, sino que obtendrá repetibilidad y reproducibilidad cuantitativa en cada ensayo.
TIDAS muestra de forma automatizada el histograma de la finura de las partículas de cada muestra de molturación. Sus datos nos indican el tamaño de la partícula, número de partículas, porcentajes, etc. El equipo hace sus determinaciones con grindómetros de TQC.
Una cuarta marca que ayuda reducir costes en la producción de pintura y optimizar la calidad del producto, es Gemini, fabricante de las máquinas de lavado Gemiclean. Estos equipos son la solución perfecta a la hora de acabar el proceso de producción. Los recipientes de fabricación de pintura quedan bien limpios para que no haya contaminaciones futuras en otros procesos.
También ayudan a reducir costes por el menor tiempo empleado y por no requerir la presencia de un operario durante todo el tiempo que dure la limpieza a quien, además, se le protege de posibles problemas de salud.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.