La Asociación de Talleres de Madrid (Asetra) ha puesto a disposición de sus socios un servicio de asesoramiento para ayudarles a realizar las gestiones y recopilación documental exigida, inicialmente, para la obtención del certificado SERMI. De esta forma, tanto el taller como todos los empleados que vayan a utilizar información relacionada con seguridad y antirrobo del vehículo podrán acreditarse de la manera más sencilla posible y con precios especiales por ser taller asociado.
Oficialmente, la fecha prevista para la entrada en España de la utilización del Esquema SERMI es el 1 de abril de 2024, aunque con confirmación definitiva previa de dos meses de antelación. Dicho esquema se ha instaurado en la Unión Europea para acreditar, aprobar y autorizar el acceso a información de reparación y mantenimiento (RMI) relacionada con la seguridad antirrobo de los vehículos.
Todos los demás datos de RMI no relacionados con la seguridad deben estar disponibles para los talleres, tal y como se describe en el reglamento de la UE n.º EU-2018/858.
Los talleres madrileños que deseen iniciar el trámite u obtener más información pueden rellenar este formulario, ponerse en contacto a través del teléfono 91 434 06 60 o escribir al correo calidadymedioambiente@asetramadrid.com.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.