Web Analytics
eMobility Expo World Congress pondrá el foco en la electrificación, la conectividad y las nuevas fuentes de energía alternativa
Suscríbete
Se celebrará del 13 al 15 de febrero en Valencia

eMobility Expo World Congress pondrá el foco en la electrificación, la conectividad y las nuevas fuentes de energía alternativa

EMobility Expo World Congress abre acreditaciones para su segunda edición en Valencia
Prevé reunir a más de 6.000 directivos de empresas de movilidad, gestores de flotas, directores de IT y representantes institucionales
|

eMobility Expo World Congress pondrá el foco en la electrificación, la conectividad y las nuevas fuentes de energía alternativa. El evento se celebrará en Valencia del 13 al 15 de febrero y acaba de abrir las acreditaciones para su segunda edición, en la que más de 375 expertos internacionales compartirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio en materia de movilidad sostenible y presentarán las tendencias tecnológicas más punteras en este ámbito.

Durante los tres días del salón, más de 200 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones para los sectores de la automoción, movilidad urbana y micro movilidad, transporte marítimo, aéreo, ferrocarril, autobús, logística, sistemas integrados de transporte o energías.

Se prevé reunir a más de 6.000 directivos de empresas de movilidad, gestores de flotas, directores de IT y representantes institucionales a nivel nacional e internacional que acudirán en busca de socio tecnológico y de movilidad. 

“El sector de la movilidad vivirá en esta década una transformación como nunca, impulsada por dos vectores clave, las nuevas fuentes de energía alternativa y la tecnología. Durante tres días, se presentarán en Valencia las últimas soluciones, tendencias y casos de éxito que marcarán la movilidad sostenible de los próximos años”, destaca Jesús Haro, director de eMobility Expo World Congress

Hasta 10 foros diferentes y tres agendas distintas

El congreso abordará la transformación en la que está inmersa la industria del automóvil en cuanto a la electrificación de los vehículos, así como de las ciudades, y la importancia de invertir en plantas de fabricación de baterías. Asimismo, también se analizarán nuevas fuentes de energía más sostenible, como el hidrógeno verde.

Además, expertos en el sector explorarán como la movilidad urbana y la micro movilidad se han integrado con los sistemas de transporte urbano a lo largo de los últimos años y como el avance hacia ciudades más inteligentes gracias a la tecnología 5G y sensores IoT está reinventando la forma de movernos por las ciudades o entregar mercancías en la última milla.

Todo ello a través de 10 foros enfocados a la automoción, transporte ferroviario, marítimo o aéreo, así como energía y baterías, movilidad urbana, micro movilidad, y logística, con el objetivo de analizar y dar respuesta a los objetivos de reducción de emisiones y ayudar a desarrollar una movilidad más segura, inteligente, sostenible, conectada y autónoma.

El congreso también contará con tres agendas enfocadas a diferentes perfiles profesionales, como el CEO’s & Leadership Summit, el Fleet Management Summit -dirigido a gestores de flotas- y el Governments & Manufacturers Summit, en el que empresas líderes del sector de la movilidad se reunirán con representantes de la administración pública para impulsar las inversiones en plantas de fabricación de vehículos eléctricos, baterías y nuevos combustibles como el hidrógeno.

Una apuesta clara del sector de la movilidad por el hidrógeno verde

Los días 14 y 15 de febrero, en el marco del eMobility Expo World Congress, también se celebrará en Valencia la primera edición del Hydrogen World Congress. El evento, que contará con la presencia de más de 180 expertos mundiales, analizará los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en el sector de la movilidad. Se trata del mayor evento de movilidad sostenible en Europa, que dará a conocer los últimos avances en esta energía alternativa que cada vez despierta mayor interés para dirigir la industria de la movilidad hacia un modelo más sostenible.

Algunos de los principales fondos de inversión vinculados a grandes proyectos energéticos compartirán los últimos avances en el uso del hidrógeno como combustible, pero también los aspectos relacionados con la viabilidad económica de cada uno de los proyectos, así como del ámbito regulatorio, técnico o del impacto de esta energía en el panorama industrial y de la movilidad.

El Hydrogen World Congress cobra especial relevancia en un momento clave para España, que se está erigiendo como la principal potencia mundial con más de 20.000 millones de euros de inversión previstos.

El congreso presentaru00e1 las tendencias y soluciones tecnolu00f3gicas para una movilidad mu00e1s sostenible
El evento se celebrará en Valencia del 13 al 15 de febrero y acaba de abrir las acreditaciones para su segunda edición.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas