El pasado 31 de octubre tuvo lugar la 'VII Jornada sobre Biomecánica de impactos' de Centro Zaragoza. Esta se celebró en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, centrándose en aspectos del máximo interés para el sector asegurador y contando con prestigiosos ponentes invitados que aportaron diferentes puntos de vista sobre una misma problemática.
La presentación corrió a cargo de Ramón Nadal, presidente de Centro Zaragoza; Juan José Aguilar, catedrático de la Universidad de Zaragoza y director de la Cátedra Centro Zaragoza, y, por último, Carlos Arregui, director general de Centro Zaragoza.
Seguidamente Gemma Pequerul, directora de Desarrollo de Negocio de Centro Zaragoza, expuso su ponencia sobre: 'Criterio de intensidad: el rol del ingeniero en el análisis de colisiones a baja velocidad'. A continuación, Carlos Represas, director de Innovación de Promede, habló sobre 'Biomecánica forense: reconstrucción médica de accidentes'. Por su parte, Alejandro Izuzquiza, director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, expuso 'Lesiones menores: una visión desde el Consorcio de Compensación de Seguros'.
Tras el descanso, María José García, directora médica de Zurich Seguros, habló de 'NIC y Madymo como herramienta de investigación en biomecánica'. A continuación, Juan Otero, (área técnica de Unidad del Dolor de Path System), presentó el estudio 'Aplicación de la termografía en traumatismo menor de columna vertebral'. Finalmente, intervino Carlos Miranda, director de Daños Personales y Reaseguro de Pelayo Seguros, hablando sobre 'Traumatismo menor de columna: prueba del nexo causal y problemas de aplicación práctica'.
Como acto final de la jornada, todos los asistentes pudieron participar en una mesa redonda, moderada por Daniel Hernández, delegado del Consorcio de Compensación de Seguros en Aragón, La Rioja y Navarra, en la que se pudo debatir sobre los temas expuestos por cada uno de los ponentes.
La valoración global de los asistentes fue muy positiva y de la jornada se arrojó la siguiente conclusión: la seguridad vial solo puede abordarse desde un enfoque multidisciplinar, donde los conocimientos de los expertos generan respuestas dirigidas a paliar las cifras de siniestralidad vial, así como a una ágil y eficiente resolución de las reclamaciones de los daños.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.