Cesvimap pronto comenzará con la 4º edición de su curso superior universitario de gestión de la posventa, teniendo esta lugar de noviembre de 2023 a mayo 2024. La formación está orientada a consolidar conocimientos de gestión y adquirir una visión global del negocio del aftermarket.
Así, el centro tecnológico de nuevo pone a disposición de los profesionales del sector una formación específica para puedan especializarse y promocionar en sus respectivas compañías.
El curso en concreto, está destinado a gerentes, directores y profesionales de la posventa de automoción (desde concesionarios oficiales a redes de talleres, redes de posventa de marcas y distribuidores de pintura), mandos intermedios de cualquier sección de posventa que quieran evolucionar en su carrera profesional y, finalmente, jefes de ventas o recambios que quieran tener una visión completa del negocio.
En cuanto a las asignaturas, serán las siguientes:
1. Introducción al negocio del taller de automóviles (1 ECTS)
2. Claves en la atención al cliente y la valoración de daños del vehículo (3 ECTS)
3. El área de recambios y gestión de almacenes (2 ECTS)
4. El negocio del taller de reparación de vehículos (2 ECTS)
5. Análisis de la dimensión y capacidad del taller (2 ECTS)
6. Gestión de la producción (2 ECTS)
7. Gestión financiera del taller (2 ECTS)
8. Gestión de los Recursos Humanos (2 ECTS)
9. Normativa, fiscalidad y trámites de constitución de un taller (2 ECTS)
10. Tipos de garantías aplicables a automóviles y piezas de recambio (1 ECTS)
Se trata de una formación 100% online con 475 horas lectivas. El profesorado del mismo está formado por José Ignacio Díaz Rodríguez, responsable del Departamento de Desarrollo Pericial (grado en Ingeniería mecánica), Francisco J. Alfonso Peña; responsable del departamento de Marcas, Vehículos y Redes de talleres (grado en ingeniería mecánica); y, por último, Juan Carlos Blanco, área de Controller y Reporting (grado en CC. Económicas).
NRF ha adquirido la marca Alanko GmbH, conocida por su amplia gama de turbos nuevos y remanufacturados, suministrados al mercado de recambios europeo. Con esta compra, la compañía entra en el negocio del mercado de recambios de turbos.
Polestar ha emitido certificados del estado de salud de la batería (BSOH) para los vehículos Polestar 2 de segunda mano. Como parte del programa Polestar Pre-owned, el certificado muestra de forma transparente a los clientes el estado de salud de la batería y la capacidad de un Polestar 2 usado.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics ha vuelto a ampliar su contrato con Continental, compañía que ha estado apoyando al proveedor de logística holandés con la gestión profesional de neumáticos como parte de la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions desde 2016.
Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.
Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.