HolyAuto ha celebrado su Junta General en sus instalaciones de Córdoba. Al acto asistieron la gran mayoría de los socios del grupo. El interés se debía a una combinación de tecnología, innovación logística y marketing. En la reunión se trataron varios temas: ampliación de capital, inversiones, marketing… pero el punto fuerte de la jornada fue el proyecto tecnológico desarrollado para que los socios se reaprovisionen automáticamente del almacén de Córdoba y optimicen su stock de referencias disponibles. Un proyecto desarrollado en tres fases: una teórica, una tecnológica y la fase práctica.
Manuel Alcalde, gerente del grupo de compra, explicaba que habían logrado “lo imposible; una tecnología que reduce vuestras faltas reduciendo y, al mismo tiempo, vuestra inversión en stock”.
No hubo murmullos en la sala; la confianza de los socios es plena y los que llevan años con esta tecnología son los primeros en recomendarla. El presidente del grupo, Andrés García, de Segocar, fue el primero en hacerlo, afirmando que “esta tecnología nos permite tener más liquidez para ampliar nuestra variedad en referencias o líneas de producto”, e incidió en las ventajas hacia los talleres, que se encuentran con un incremento del nivel de servicio extraordinario reflejado en que “somos la primera llamada de los talleres; nunca les fallamos, tenemos la pieza que buscan”.
Tomó la palabra Enrique Gutiérrez, de Suministros para Automoción Domínguez, de Toledo. Sus estanterías están más vacías, pero sus ventas no paran de crecer y no tiene faltas. Para él, las ventajas van más allá, ya que con lo que evita comprar en plaza mejora sus márgenes y puede realizar promociones más agresivas a sus clientes. El margen no solo crece evitando comprar en plaza, también aumenta porque la dinámica de trabajo que ofrece esta tecnología les hace más eficientes en todas las fases del aprovisionamiento; desde el análisis del stock y la ejecución de pedidos hasta la colocación del material.
El valor del grupo y las virtudes las resumió Diego Sánchez, uno de los socios con más experiencia, quien declaró que “la rentabilidad es clave y los obsoletos y sobrestocks son el principal lastre”; en HolyAuto tienen la solución; es más importante que nunca “exprimir el almacén de Córdoba” porque “con más rotación tenemos menos faltas”. Y dejó la guinda para el final: “llegar a los bonus y rápeles es mucho más fácil con esta tecnología”.
La sensación de un nuevo hito en HolyAuto se transmitió entre sus socios, como cuando decidieron apostar por el almacén logístico. “Vamos un paso por delante”, se escuchaba. Los proveedores son los primeros en darse cuenta, especialmente al unificar en una gran cuenta los envíos y la facturación. HolyAuto se ha hecho un hueco entre los grandes y no pierde ritmo; de hecho, la apuesta por este nuevo proyecto tecnológico parece seguir el devenir general del grupo: un gran acierto.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.