A partir de agosto, los nuevos vehículos equiparán un tacógrafo inteligente de segunda generación para hacer frente a los cambios legislativos que derivan del Paquete de movilidad. Los talleres deberán estar formados para poder calibrar y revisar estos nuevos dispositivos. Además, estarán cualificados para sustituir tacógrafos de versiones anteriores por esta nueva tecnología en vehículos que realicen transporte internacional. En este sentido, Continental Automotive Spain lleva tiempo trabajando en la formación y equipamiento de sus talleres disponiendo así de una red de talleres lista y equipada para poder dar servicio a las empresas y profesionales de este sector.
Para ello se han desarrollado herramientas de trabajo como la WorkshopTab 2 que permite comprobar y calibrar los tacógrafos inteligentes, no sólo reduciendo errores sino también ahorrando tiempo en el taller. Este dispositivo además recibió una mención especial en la Galería de la Innovación de Motortec 2022.
Contando con el apoyo del fabricante, estos servicios oficiales contarán con una imagen exclusiva “Certified Installations Parterns” (socios certificados para servicios de tacógrafo inteligente) que permitirá un mejor reconocimiento e identificación para poder acceder rápida y cómodamente a sus servicios en instalaciones. Esta imagen también será digital, pudiendo encontrarlos fácilmente en el buscador internacional, páginas web oficiales de VDO y perfiles en redes sociales.
La formación es otro de los aspectos que caracterizan a la compañía. Así, en combinación con las formaciones marcadas por la legislación y que el propio fabricante de tacógrafo imparte, desde Continental Automotive han un puesto en marcha un nuevo plan de formación exclusivo y complementario a los cursos oficiales online para adelantarse a la llegada de los nuevos tacógrafos, conocer las novedades en producto y funcionamiento y obteniendo al final del curso, un certificado de capacitación que demuestra que se cumple con los requisitos de formación.
Muchos de estos talleres son proveedores del cheque moderniza, lo que significa que podrán ayudar a las empresas de transporte a esta transformación gracias a las ayudas del Next Generation.
Adicionalmente, también están preparados para ofrecer herramientas y servicios de descarga para estos nuevos sistemas y ayudar a los clientes a actualizar las existentes para garantizar no perder ningún dato.
Todos los vehículos de transportes internacional de 3,5 toneladas o más que todavía estén equipados con tacógrafos analógicos/digitales antiguos deben ser sustituidos por tacógrafos inteligentes de segunda generación DTCO 4.1 antes del 31 de diciembre de 2024. Y aquellos que lo estén con tacógrafos inteligentes de primera generación DTCO 4.0 en adelante, y en transporte internacional, deberán hacerlo antes del 19 de agosto de 2025. Desde la entidad aconsejan que “para reducir tiempos de espera en el taller, aconsejamos planificar las revisiones de los tacógrafos con antelación o aprovechar la próxima revisión de tacógrafo para actualizarlo”.
El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.