La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) ha publicado las cifras de ventas de neumáticos de reposición de sus miembros correspondientes al primer trimestre de 2023. En ellas se refleja un descenso significativo de la demanda en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Adam McCarthy, secretario general de ETRMA, ha declarado que “tras las tendencias negativas registradas en el segundo semestre de 2022, los volúmenes de ventas de las empresas miembros de ETRMA en el primer trimestre de 2023 han descendido en todas las categorías de productos en comparación con el primer trimestre de 2022”.
El segmento de neumáticos consumer de reposición ha experimentado un descenso del 12% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el primer trimestre de 2022. El mercado de neumáticos de recambio para camiones y autobuses también ha descendido, el 18%. Se puede observar un patrón similar en los neumáticos agrícolas, cuyas ventas cayeron el 39% en comparación con el primer trimestre de 2022. Del mismo modo, se produjo un descenso en las ventas de neumáticos para motocicletas, aunque sólo del 3%.
McCarthy continúa advirtiendo que “la caída tiene que ser vista en el contexto de la alta inflación en curso en todos los mercados europeos y el continuo impacto negativo de la guerra en Ucrania, particularmente en los precios de la energía”.
En comparación con el primer trimestre de 2019, las ventas de neumáticos para camiones y autobuses se han mantenido en el mismo nivel, pero las ventas de neumáticos consumer de reposición han caído el 4,5%.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.