Jiménez Maña ha desarrollado sus Jornada Técnicas en el estadio de la Cartuja, donde, durante dos días, los talleres han podido conocer las últimas novedades en mecánica, carrocería, maquinaria y pintura de la mano de sus proveedores, así como disfrutar de una amplia oferta formativa con más de 30 sesiones sobre los sistemas más novedosos del mercado.
Además, los asistentes pudieron visitar una exposición de coches de época con algunos de los ejemplares más significativos de la colección de Alfonso Chaves, cliente de la entidad que lleva 40 años dedicándose a la reparación y restauración de vehículos clásicos.
Manuel Jiménez Maña, director general de la Corporación, afirma que “el futuro pasa por ir de la mano y trabajar conjuntamente distribuidores, proveedores y talleres. Nuestras jornadas están pensadas para ser un espacio de aprendizaje mutuo, de dialogo y trabajo conjunto para construir de la mano el futuro. Este ambiente de unión es el que se ha respirado en nuestras jornadas desde el primer día”.
Desde la firma explican que están muy satisfechos con el resultado, “la respuesta de clientes y proveedores ha superado con creces nuestras expectativas. El primer día reservado a talleres Millennium y tiendas asociadas, la asistencia se situó entre los 800 y los 900, cifra que se multiplicaba el segundo día. Por primera vez hemos reunido a clientes y proveedores de todas las empresas del grupo especializadas en la distribución de recambios; Jiménez Maña Recambios, Lavel, Logistic, Selling, Eurorecambios, Turbotec y AD Málaga, y la experiencia ha sido muy positiva. Los clientes han valorado mucho el tener acceso en un mismo espacio a una oferta amplia y diversa”.
Cesvimap celebrará su primer Congreso de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico en colaboración con EVU Spain; un evento que reunirá en Ávila del 22 al 24 de octubre de 2025 a expertos y profesionales de la reconstrucción e investigación de accidentes de tráfico para conocer y debatir sobre tecnologías y avances en la materia.
¿Tendrá la IA un impacto duradero en nuestra forma de vida? Es una de las principales preguntas en torno a las cuales gira el Estudio Bosch Tech Compass 2024, una investigación elaborada por el gigante alemán, desde hace ya tres años, con el objetivo de arrojar luz en torno a las expectativas y precupaciones de los españoles sobre la tecnología en general y sobre la IA en particular.
Con un volumen de mercado global que superó los 400.240 millones de euros en 2024, el sector de los recambios se ha convertido en un pilar fundamental de la industria de automoción, favorecido por el significativo aumento de la edad media del parque automovilístico mundial en los últimos años.
AERVI ha nombrado a Cristina Pedreño como nueva presidenta. Pedreño asumirá el cargo a partir del 6 de febrero, tras la salida de Miguel Ángel Cuerno, presidente desde 2019.
Desde Nextlane han analizado cuáles son las tendencias clave que transformarán la industria automotriz, redefiniendo cómo operan las empresas y cómo interactúan con sus clientes, empoderando tanto a los concesionarios como a los fabricantes de vehículos para responder a la electrificación, las presiones de consolidación y los cambios en la dinámica del mercado.