El hidrógeno es el elemento más abundante del planeta y su utilización permite desarrollar vehículos eléctricos que se pueden repostar rápidamente, con baterías muy pequeñas y con amplios rangos de autonomía. De hecho, fabricantes como Toyota o Hyundai ya cuentan en su catálogo con modelos que pueden funcionar con este combustible alternativo.
Pero ¿es viable esta tecnología en el mundo del automóvil? Juan Francisco Calero, experto en el mundo del automóvil, analiza en el canal de SPG Talleres las ventajas e inconvenientes de esta tecnología y los plazos que se manejan para su expansión global.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa firma ha desarrollado este nuevo producto, que consiste en un nuevo disco y pastillas de freno con prestaciones superiores, mayor durabilidad, más resistencia a la corrosión y reducción de emisiones. Su versatilidad lo convierte en un producto apropiado para todo tipo de vehículos
El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.