NIU Technologies se ha unido a SBMC con el compromiso de avanzar en los estándares globales de tecnología de baterías intercambiables. Al respecto, Yan Li, CEO de NIU Technologies, ha señalado que "estamos volcados en mejorar el acceso a la movilidad urbana eléctrica mediante la creación de estándares comunes para baterías intercambiables. Creemos que esta tecnología es clave para la adopción de soluciones sostenibles para los vehiculos de dos ruedas en las ciudades, ya que reduce los tiempos de carga, extiende la autonomía de los vehículos y disminuye el coste para los usuarios finales".
Fundado en septiembre de 2021 por algunas de las marcas de motos más importantes, como KTM, Honda, Piaggio y Yamaha, el SBMC (Swappable Batteries Motorcycle Consortium), cuyo nombre en español es Consorcio de Baterías Intercambiables para Motocicletas ha crecido rápidamente hasta alcanzar los 21 miembros y se prevé que sigan aumentando.
La misión del SBMC es acelerar el despliegue de los sistemas de baterías intercambiables, desarrollando y promoviendo características técnicas comunes que permitan alcanzar una estandarización global y abierta. En sus primeros seis meses de vida, el consorcio ha dado pasos importantes a buen ritmo. Su objetivo es garantizar la plena interoperabilidad de las baterías intercambiables, facilitando así su aplicación e impulsando la movilidad sostenible.
Esto es lo que surgió durante el congreso del SBMC celebrado en julio de 2022, que congregó a 40 de sus representantes en el KTM Motohall de Mattighofen (Austria). Un evento que supuso la ocasión perfecta para reflexionar sobre los progresos alcanzados durante el primer semestre de existencia del consorcio, pero también para preparar el terreno para las próximas actividades de estandarización.
La visión, estrategia y operativa del consorcio se definieron a través de sus miembros, los comités y los grupos de trabajo. Se le dotó de las herramientas e instrumentos adecuados para alcanzar sus ambiciones. También se acordó el conjunto de especificaciones técnicas pertinentes y se pusieron en marcha con éxito las líneas de trabajo del SBMC sobre creación de prototipos y estandarización. Por otro lado, se adoptaron posiciones estratégicas, entre ellas, la aceptación del consorcio como Miembro Formal de Enlace con el CEN-CENELEC, así como la pertenencia al CEN- TC301 y al JTC-13 del CEN-CENELEC.
El enfoque constructivo del consorcio ha permitido superar los retos técnicos que supone el desarrollo de sistemas interconectados y compatibles. El SBMC está en camino de alcanzar sus objetivos previstos, pues ahora cuenta con la mejor experiencia disponible en el mundo para lograrlo.
Los miembros actuales del consorcio son: AVL, Ciklo, FIVE, Forsee Power, Hioki, Honda, Hyba, JAMA, Kawasaki, KTM, KYMCO, Niu, Piaggio, Polaris, Roki, Samsung, Sinbon, Sumitomo Electric, Suzuki, Swobbee, Vitesco, VeNetWork, Yamaha.
En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.
En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.