Web Analytics
SIGAUS cumple con los objetivos de recogida y tratamiento para el aceite industrial usado
Suscríbete
Se regeneraron 102.455 toneladas de aceites usados

SIGAUS cumple con los objetivos de recogida y tratamiento para el aceite industrial usado

Sigaus
La Entidad ha remitido recientemente sus informes oficiales al MITERD
|

SIGAUS vuelve a cumplir con los objetivos de recogida y tratamiento establecidos para el aceite industrial usado. La Entidad ha remitido recientemente sus informes oficiales al MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y a los organismos correspondientes de las CC. AA. para dar cuenta de la gestión del aceite industrial usado llevada a cabo en España durante 2022,

Como se recoge en estos informes, 129.509 toneladas de aceite usado fueron recogidas y gestionadas para obtener nuevos productos, siendo regeneradas 102.000 toneladas para producir nuevos lubricantes que, a su vez, evitaron la emisión de más de 68.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Tal y como se recoge en estos documentos, además, durante 2022 el mercado de aceites industriales tuvo una caída del 2,1%, debido al progresivo deterioro de las expectativas económicas y también de la creciente inflación.

172.352 operaciones de recogida en 2022

En concreto, las empresas adheridas a SIGAUS comercializaron 288.770 toneladas de lubricantes, de las cuales el 57% fue destinado al mercado de automoción, y el resto al ámbito industrial y otros sectores consumidores de estos productos.

Por procedencia, cerca del 70% del producto se fabricó en España mientras que el resto fue importado.

Por otro lado, cabe destacar que en 2022 se recogieron 160.016 toneladas brutas de residuo (antes de descontar agua y otros impropios), atendiendo a más de 67.000 establecimientos productores en cerca de 4.800 municipios. Para ello fue necesario realizar 172.352 operaciones de recogida, de lo que se encargó la red de más de 160 empresas gestoras que colaboran con SIGAUS.

Se regeneraron 102.455 toneladas de aceites usados

Después de descontar el agua y otros sedimentos, la cantidad total de aceite usado que finalmente fue gestionada ascendió a 129.509 toneladas, que se valorizaron en su totalidad mediante distintos tratamientos que generan materias primas secundarias. La gran mayoría del aceite usado fue destinado a regeneración, alcanzando una tasa sobre el aceite usado regenerable del 79,4%, 14 puntos porcentuales por encima del objetivo mínimo establecido en la normativa vigente. 

En concreto, se regeneraron 102.455 toneladas de aceites usados, con las cuales fue posible devolver al mercado 64.137 toneladas de bases regeneradas para la producción de nuevos lubricantes. Gracias a este proceso se evitó, además, la emisión de 68.000 toneladas de CO2 y se ahorraron los 30 millones de barriles de petróleo que habrían sido necesarios para generar la misma cantidad de lubricante a partir del primer refino del petróleo.

Por último, y en cuanto al aceite usado que por su composición no pudo destinarse al tratamiento de regeneración (27.054 toneladas), fue valorizado energéticamente para la obtención de un combustible industrial similar al fuelóleo, muy utilizado en cementeras, papeleras y otro tipo de instalaciones industriales. Gracias a este tratamiento fue posible generar 23.338 toneladas de combustible y ahorrar 24 GWh de energía, evitando la emisión a la atmósfera de 14.241 toneladas de CO2.

VO23 Feria 023

Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.

Car 368636 1280

El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.

ADINE IMPORTACIONES ASIÁTICAS FEB 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión. 

2025 GT300UNIROBOBLUEGRASSFERRARI

Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.

Unnamed

En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y  Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias