Web Analytics
Cuatro consejos para mejorar la precisión de un presupuesto de carrocería
Suscríbete
​Además, facilitarán la gestión del taller y aumentarán los beneficios

Cuatro consejos para mejorar la precisión de un presupuesto de carrocería

Infopro
Hacer suficientes fotos del vehículo siniestrado antes de comenzar el trabajo ayuda a definir correctamente las operaciones a realizar y permite responder ante el cliente o la aseguradora, en caso de desacuerdo sobre el alcance de la reparación.
|

El presupuesto es una parte esencial en la gestión y el desarrollo de la actividad de un taller de carrocería. Para esta tarea diaria y repetitiva, existen formas prácticas de mejorar la precisión en los cálculos de los costes, señala Infopro Digital Automotive, en una nueva entrada de su blog, en la que comparte algunas recomendaciones que pueden aplicarse fácilmente en el taller carrocero.

La primera de ellas es hacer suficientes fotos del vehículo siniestrado antes comenzar cualquier trabajo, ya que ayudará a definir correctamente las operaciones a realizar y permitirá responder ante el cliente o la aseguradora en caso de desacuerdo sobre el alcance de la reparación. Una vez tomadas estas fotos, es preciso asegurarse de que quedan archivadas y disponibles para cuando haya que consultar de nuevo la información sobre ese vehículo. Un inciso al respecto: el software de gestión del taller, como Atelio Pro, con recepción activa por tablet, puede ser una herramienta muy práctica para estos menesteres.

El segundo consejo pasa por utilizar como base los tiempos originales del fabricante, ya que son los datos más fiables y precisos que existen y permitirán tener una visión clara de las operaciones a realizar y del tiempo previsto. Al cliente, conocer el tiempo de inactividad de su vehículo, le permitirá organizarse y manejar correctamente sus expectativas.

Piezas reutilizadas y catálogos actualizados

La tercera idea es considerar la posibilidad de utilizar piezas reutilizadas, que es una tendencia al alza por varios motivos: económicos y medioambientales. El cliente va a valorar muy positivamente esa alternativa, ya que se reduce el importe de su factura. Y el medio ambiente sale también ganando con este tipo de iniciativas de economía circular.

Finalmente, Infopro aconseja consultar un catálogo de piezas con precios actualizados, lo que permitirá calcular con exactitud los costes a incluir en el presupuesto. En algunos casos, estos catálogos son suministrados por los propios distribuidores en sus portales de ecommerce, pero también puedes considerarse la posibilidad de contratar un catálogo que no dependa de ningún distribuidor y que incluya precios de venta al público.

Señala Infopro que integrar estas y otras en el día a día es un proceso que cada profesional tiene que valorar y llevar a cabo con su propio ritmo. El resultado, en cualquier caso, será una mejora visible en la exactitud de los presupuestos, facilitará la gestión del taller de carrocería y aumentará tus beneficios.

Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto