Delfín Grupo ha alcanzado ya la cifra de 50 Centros de Movilidad DSI.MOBILITY con una propuesta de valor que resume en: "Transformar talleres de reparación de vehículos en centros integrales de movilidad". El modelo de negocio busca la eficiencia y la rentabilidad, basándose en la satisfacción integral de las necesidades de cliente: desde comprar y alquilar un vehículo a poder utilizarlo mediante fórmulas de movilidad compartida y, por supuesto, mantener y reparar el propio.
Los talleres acceden de forma sencilla a las oportunidades de negocio que ya está generando la nueva movilidad y un paquete de servicios que les acompaña en su transformación digital y orientación a la sostenibilidad, convirtiéndoles en empresas innovadoras, más eficientes y rentables, y con clientes satisfechos que repiten y les recomiendan.
En palabras de Jesús Martínez, CEO de Delfín Grupo: “Los talleres de reparación son actores fundamentales para garantizar la movilidad de los ciudadanos. En cada mantenimiento y reparación lo que un empresario del taller hace no es otra cosa que ayudar a su cliente a recuperar la movilidad al volante de su vehículo. Sin embargo, cada vez más los ciudadanos optan por formas de movilidad diferentes al uso de coche propio. La red de centros de movilidad integral DSI.MOBILITY ha sido concebida, precisamente, para que el taller no se quede fuera de esas nuevas necesidades de los automovilistas”.
“En nuestros centros puede comprar un coche, alquilarlo o suscribir un renting. Lo que les proponemos a los talleres es avanzar desde su aporte tradicional a la movilidad, importantísimo, el del mantenimiento y la reparación, a un escenario donde puedan satisfacer las nuevas demandas de movilidad del cliente. Y todo ello, además, con el acompañamiento que necesitan para conseguir vender y rentabilizar esas nuevas actividades. La clave, los 21 servicios de DSI.MOBILITY que transforman el taller en un centro de movilidad integral con más negocio, más rentable y más orientado a las demandas actuales del cliente”.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.