Este viernes, la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentaba las líneas maestras del nuevo Plan Moves III, con ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos. Este nuevo programa ha comenzado a operar este mismo sábado 10 de abril y promete ayudas de hasta 7.000 euros por la compra de un vehículo cero emisiones.
El Moves III nace con un presupuesto inicial de 400 millones de euros, aunque podría llegar a 800 millones en el caso de que exista demanda suficiente para ello. En principio, el Ejecutivo pretende que el plan esté en vigor hasta finales de 2023 para evitar desajustes y confusiones entre los consumidores.
Podrán acogerse a las ayudas tanto las personas físicas como las empresas que adquieran vehículos 100% eléctricos (tanto de baterías como de pila de combustible de hidrógeno) o híbridos enchufables. Quedan fuera de la ecuación, por tanto, tanto los híbridos eléctricos como los de gas. Los autobuses y camiones también quedan fuera. Sin embargo, las subvenciones también se extienden a la compra de motos, furgonetas y cuadriciclos que cumplan estos mismos requisitos.
Los coches adquiridos pueden ser nuevos o de demostración, siempre y cuando hayan sido automatriculados hasta nueve meses antes del 10 de abril de 2021, fecha de entrada en vigor del programa. El precio máximo fijado para los turismos es de 45.000 euros (o 53.000 para los de 8 o 9 plazas), frente a los 10.000 euros de las motos (antes de impuestos en ambos casos).
El Moves III también servirá para financiar la instalación de puntos de recarga, uno de los principales déficits de nuestro país en la carrera por la electrificación.
Una de las particularidades de este plan es que no es necesario achatarrar un vehículo para acceder a las ayudas, aunque las cuantías serán más altas en el caso de desguazar un coche viejo. Así, la persona que adquiera un turismo eléctrico podrá recibir 4.500 euros sin achatarrar y 7.000 euros con la entrega de un coche de más de siete años. En el caso de las furgonetas, las ayudas llegan a los 9.000 euros.
Estas ayudas podrán ser un 10% superior cuando se trate de vehículos destinados a servicios de taxi o VTC, de personas con discapacidad o de personas que vivan en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Eso sí, estas cantidades habrá que declararlas en el IRPF como incremento patrimonial.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíMAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el 60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.
CATL presentó, el 21 de abril, Naxtra, su nueva batería de iones de sodio lista para producción masiva en diciembre, y la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.