El 28 de febrero será el último día de Recanvis Ribot dentro de Serca. Así se lo ha comunicado al grupo Juan José Rodríguez, gerente de la compañía y presidente de la patronal de recambistas catalanes (CIRA). Según el propio Rodríguez, el motivo de la salida es meramente económico, ya que considera que para la empresa "es mejor económicamente estar fuera del grupo". Concluye así una trayectoria de 12 años de andadura conjunta (la entrada en Serca se produjo en 2009). Según Juan José Rodríguez, Recanvis Ribot seguirá operando de manera independiente, aunque mantendrá relación con otros grupos para la gestión de las compras.
La salida de Ribot de la estructura de Serca se une a otras bajas que se han producido en los últimos meses. El último distribuidor en salir del grupo ha sido Dacor, que hace unos días anunciaba su integración en Dipart. Otro caso reciente lo protagonizaba Auto Recanvis Joan, que pasa a formar parte de GAUIb tras su adquisición por Recambios Gaudí.
Recanvis Ribot nació en 1991 en Sabadell, donde la compañía abrió su primer punto de venta. Solo un año después haría lo propio su primera delegación en Barcelona capital. En 2007, la empresa llevaría a cabo una profunda reestructuración que culminó con la integración de los puntos de venta de Badia del Vallès, Barcelona y Sabadell en una única instalación.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.