Web Analytics
La recuperación de la posventa, asignatura pendiente de las redes oficiales
Suscríbete

La recuperación de la posventa, asignatura pendiente de las redes oficiales

Sancheztorres ganvam redesoficiales 23995
|

La rentabilidad de los concesionarios se sitúo en el 1,5% en los nueve primeros meses de 2015, casi el doble que un año antes (0,8%), según refleja el Informe Rentabilidad de las Redes de Distribución elaborado por Snap On Business Solutions para Ganvam. Las previsiones apuntan a que las redes oficiales cerrarán el ejercicio con una rentabilidad cercana al 2%, el doble que en 2014, cuando hace apenas tres años, seis de cada diez estaba en pérdidas.

Ganvam atribuye esta mejora de los resultados, principalmente, al buen comportamiento del área de ventas, debido al impacto positivo de los planes PIVE; de hecho, analizando las áreas de actividad, las ventas de vehículos aportaron el 52% de la rentabilidad al concesionario, un 7% más que un año antes, convirtiéndose en motor económico de las redes de distribución. Pero también fue decisiva la contribución del vehículo de ocasión, que deja ya un 9,1% de margen bruto en cada operación.

La aportación de la actividad de posventa al resultado de los concesionarios se redujo un 7% hasta situarse en el 48% actual

Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “hemos tardado años en volver a ver números negros en las cuentas de resultados de los concesionarios, y esto ha sido gracias a los programas PIVE que deberían formar parte de un plan estructural del sector del automóvil”. Sin embargo, en su opinión, “la recuperación de la posventa es quizás la asignatura pendiente de las redes, algo que dependerá de la renovación del parque con la entrada de nuevos vehículos, los más rentables para los talleres, pues cuentan con la garantía del fabricante y están cubiertos a todo riesgo”.

La posventa pierde peso

En este sentido, la aportación de la actividad de posventa (taller y recambio) al resultado de los concesionarios se redujo un 7% hasta situarse en el 48% actual, lastrada por la antigüedad cada vez más acuciante del parque, ya que la mitad alcanza una media de 11,6 años.

Teniendo en cuenta que los coches más rentables para la posventa son los menores de cinco años, representando sólo el 15% del parque actual, no es de extrañar, según el informe, que el volumen de actividad de las redes oficiales haya experimentado un descenso de casi el 14%, sobre todo en operaciones relacionadas con mantenimiento y carrocería.

Con este contexto, la posventa sólo aportó el 19% de los ingresos del concesionario, cuatro puntos menos que el año anterior; terreno que ceden a las ventas, que representaron el 81% del volumen total de negocio, frente al 77% que representaban a fin del tercer trimestre de 2014.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas