El incremento de las matriculaciones en los principales mercados europeos, el aumento de la producción de vehículos y la mayor disponibilidad económica han potenciado las ventas de neumáticos en todo el continente durante 2015, tanto en el mercado de reposición como en primer equipo.Así lo confirman los datos difundidos por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos (ETRMA), club al que pertenecen Apollo Vredestein, Bridgestone, Brisa, Cooper, Continental, Goodyear Dunlop, Hankook, Marangoni, Michelin, Mitas, Nokian, Pirelli y Trelleborg.
Según las cifras que acabamos de conocer, estas marcas, que representan alrededor del 85% del mercado, comercializaron en 2015 algo más de 203 millones de neumáticos de reposición dentro del segmento consumer (turismo, 4x4/SUV y furgoneta), lo que representa un incremento del 3% respecto al volumen de 2014. Lo más positivo de esta tendencia ha sido el fuerte crecimiento del 12% registrado en el último trimestre del año, en contraposición al -2% del trimestre anterior. Este fuerte repunte en los meses finales del ejercicio suponen una buena puerta de entrada a 2016, año en el que las marcas esperan seguir mejorando sus resultados. La lectura negativa viene de la mano de los neumáticos de invierno, que cayeron un 4% con algo más de 55 millones de cubiertas comercializadas (57,7 millones en 2014). En España, sin embargo, los neumáticos de invierno continúan creciendo a buen ritmo, con una estimación para 2015 del +18%.
Las marcas asociadas a ETRMA vendieron en 2015 en Europa más de 290 millones de neumáticos en el canal consumer entre los mercados de reposición y primer equipo.
Este crecimiento experimentado en posventa tiene su reflejo en primer equipo, ya que este sector incrementó sus ventas un 6% hasta rozar los 89,5 millones de unidades en consumer. Este volumen de ventas responde al buen rendimiento de las matriculaciones, que se incrementaron un 9,3% de media en Europa (un 20,9% en España).
La lectura es similar en el caso de los productos para camión. En un año en el que las ventas de vehículos nuevos crecieron un importante 12% en el continente (38,4% en España), el mercado de neumáticos para primer equipo experimentó en 2015 un crecimiento del 10%, una cifra superior a la del mercado de reposición, que con 9,5 millones de cubiertas comercializadas experimentó un repunte del 4%. En el caso de los modelos para motocicleta y scooter, el repunte en 2015 fue del 2% con casi 8,6 millones de unidades.
De todos los segmentos analizados, sólo el agrícola mostró un comportamiento negativo en 2015, con un descenso del 9%. Sin embargo, la entidad no considera que el mercado haya caído en volumen, sino que las marcas asociadas a ETRMA han perdido peso en el mercado debido al empuje de marcas no controladas, como Alliance, BKT, Galaxy, Maxam, Petlas o Speedways, muchas de ellas de origen asiático. En el mercado español, nuestras estimaciones hablan de un pastel repartido casi a partes iguales por las marcas controladas y no controladas por Europool, tal y como analizamos en profundidad en el informe sobre neumáticos agrícola publicado en el número 128 de Neumáticos y Mecánica Rápida.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.