Los conductores que han sufrido una avería o un accidente aumentaron un 8,4% en septiembre y octubre, cifra que muestra la tendencia al alza observada durante todo el año. Así lo destaca el Real Automóvil Club de España (RACE), dentro del Barómetro de Averías en Carreterapuesto en marcha por el Club en 2014 para estudiar los problemas que han requerido una asistencia.
Si los datos estudiados entre enero y mayo mostraban una subida del 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior, entre el 1 de julio y el 15 de septiembre los problemas con el coche subieron un 10% respecto al mismo periodo de 2014, alcanzando la cifra de 112.000 asistencias.
Después de analizar más de 104.000 ayudas prestadas en los meses de septiembre y octubre, los problemas mecánicos siguen aumentando y consolidan la tendencia. Por tipo de averías que se produjeron en carretera en el citado periodo, los problemas con baterías y neumáticos se mantienen entre las primeras plazas, con un incremento del porcentaje del 2% (23.640 asistencias) y el 13,2% (10.276 asistencias), respectivamente.
Por su parte, el número de asistencias como consecuencia de un accidente de tráfico se incrementó un 19,1% (más de 5.430 casos) en estos dos meses respecto al mismo periodo en 2014, hecho que se alinea con la subida de los fallecidos por siniestro vial en los últimos cuatro meses, según datos de la DGT.
Este aumento de los fallos mecánicos supone, de acuerdo al RACE, “un potencial de riesgo que puede empeorar las cifras de accidentalidad, que muestra como si no se renueva el parque y no se realiza un correcto mantenimiento, pueden seguir aumentando estas situaciones de peligro, más si cabe con un empeoramiento del tiempo”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.