El impuesto que grava al gas fluorado 134a en las sustituciones de carga de los equipos de aire acondicionado y climatización de los vehículos automóviles se mantendrá sin cambios en su importe durante 2016, tras la aprobación de una enmienda a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. Según informa el Área de Medio Ambiente de Conepa, el autor de la propuesta ha sido el Partido Popular, presentada en base a “la inexistencia de gases sustitutivos igual de eficientes y menos nocivos para la atmósfera”.
En 2016, en principio, finalizaba el régimen transitorio por el que se han aplicado reducciones a la tasa íntegra del impuesto (26 euros/kilo) durante los años 2014 (8,58 euros/kilo) y 2015 (17,16 euros/kilo), en base al Real Decreto 1042/2013 de 27 de Diciembre, que aprobaba su Reglamento regulador. En él se desarrollaba el artículo 5 de la Ley 16/2013, de 29 de octubre, que creó el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.
Las entidades integradas en Conepa están informando de ello a sus talleres y recordándoles que la tasa actual (17,16 euros/kilo) continuará aplicándose también en 2016.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.