El volumen de reparaciones de vehículos volverá a la senda del crecimiento en 2016, al prever un tímido avance del 0,1%, que contrasta con la caída del 1,3% con que cerrará este año. Así lo estima Audatex en su informe “Presente y futuro del sector posventa”, en el que adelanta un año sus previsiones anteriores, que fijaban en 2017 el punto de inflexión del volumen de reparaciones. Con esta nueva revisión, por las mejores perspectivas de la economía española, la consultora espera una etapa de crecimiento en la actividad de los talleres que se mantendrá en los próximos años, con aumentos anuales de hasta el 2,5%.
Este aumento en la actividad posventa se debe, en gran medida, a la mejora del volumen de las matriculaciones, que ya acumula registros positivos desde 2013 y se prevé que se mantenga en los próximos años como consecuencia de la evolución favorable del PIB. Sin embargo, el informe considera que aún se tardarán varios años en recuperar todo el terreno perdido con la crisis, ya que sólo desde 2011 las reparaciones de vehículos han experimentado una caída acumulada del 17,5%, que llegará al -18,5% si se cumplen las previsiones para este año.
Entre otros aspectos, este punto de inflexión en el sector posventa tendrá que corregir los desequilibrios ocasionados en los últimos años, sobre todo, la mayor concentración de reparaciones en vehículos de siete a once años, que son los que aportan menos rentabilidad. Precisamente este hecho se ha visto agravado, según Audatex, por el descenso de reparaciones de vehículos de cuatro y cinco años, que hasta 2012 eran los que suponían una mayor carga de actividad para los concesionarios.
Como dato esperanzador, el estudio estima que las reparaciones de carrocería de vehículos de menos de cinco años crecerán a partir de 2016, hasta alcanzar un peso del 44% en 2020, “lo cual es un síntoma de que la recuperación en el sector se consolida”, declaran desde la consultora, que prevé que suceda lo mismo con las reparaciones en mecánica, donde este segmento de vehículos más jóvenes ganará cuota a partir de 2017, hasta lograr un 55% en el horizonte de 2020.
Según José Luis Gata, responsable del Mercado Posventa de Audatex, “las previsiones son cautelosas porque el sector de la posventa depende en gran medida de la confianza de los consumidores y de la evolución general de la economía, lo cual se refleja en el adelanto de la recuperación de las reparaciones, que finalmente se producirá en 2016 y no en 2017 como estaba previsto. Ahora bien, este cambio de ciclo será débil si no se acompaña de la necesaria innovación tecnológica y una mayor eficiencia en todo el proceso posventa”.
Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.