Web Analytics
El potencial de ingresos de los talleres alcanza los 15.500 millones de euros anuales
Suscríbete

El potencial de ingresos de los talleres alcanza los 15.500 millones de euros anuales

Audatex facturacion posventa 18938
|

El envejecimiento del parque de vehículos es el principal obstáculo que encuentra el sector posventa para alcanzar un potencial de ingresos de 15.500 millones de euros anuales. Si se realizaran todas las reparaciones que corresponden al tamaño actual del parque automovilístico, y teniendo en cuenta la edad y los kilómetros recorridos de los vehículos, los ingresos por mantenimientos (preventivos y correctivos) y averías aportarían la mayor parte de esa cantidad, con unos 8.000 millones de euros, seguidos del área de carrocería (4.500 millones) y neumáticos (3.100 millones).

Así lo indica el informe “Presente y futuro del sector de la posventa”, presentado por Audatex en el XXIV Congreso de Faconauto, que se ha celebrado los días 6 y 7 de mayo coincidiendo con el Salón del Automóvil de Barcelona. En su estudio, la consultora aporta la cifra potencial de ingresos para mostrar el margen de crecimiento del sector, que en 2014 cerró con un volumen de ingresos de 12.000 millones de euros, incluyendo el área de neumáticos.

El coste de reparación de un vehículo de menos de cinco años es un 12% superior al de uno de más de diez años

Para alcanzar ese potencial máximo, Audatex cree necesario que confluyan diversos factores, sobre todo, el freno del progresivo envejecimiento del parque automovilístico, en el que el 53% de los vehículos ya supera los diez años de edad. Según la consultora, “este envejecimiento se irá reduciendo con el progresivo aumento de las matriculaciones, hecho que ya se produce desde 2013 y que se refleja en un tímido repunte de los vehículos de menos de cinco años, que son los que mayor rentabilidad aportan a los concesionarios y talleres en general”.

Igualmente, este aumento reactivará la actividad de los talleres debido a un aumento de las reparaciones como consecuencia del mayor uso del vehículo, dado que los coches más jóvenes son los que más kilómetros recorren (18.870 anuales). Esto también elevará la rentabilidad de los concesionarios porque el coste de reparación de un vehículo de menos de cinco años es un 12% superior al de uno de más de diez años.

El 63% del parque con más de diez años en 2017

Sin embargo, en 2017 todavía habrá 16 millones de vehículos con más de diez años, lo que supondrá el 63% del parque, afectando de forma directa en la facturación: el 33% de los ingresos procederá de estos vehículos, frente al 18% en el año 2007. Por tanto, el rejuvenecimiento paulatino del parque todavía es incipiente y requerirá bastantes años para volver a los niveles pre-crisis, cuando el 46% del parque tenía menos de cinco años.

Audatex señala que la mejora de la eficiencia y rentabilidad de los concesionarios vendrá dada, sobre todo, por la innovación tecnológica y la mejor gestión de la información del ámbito de la posventa, especialmente del recambio, que representa el 51% del coste de cada reparación. Estas vías, junto con la movilidad y el mundo digital, pueden incrementar la eficiencia de los concesionarios en un 15%, repercutiendo en los ochos pasos de los que consta el proceso de reparación, desde que el vehículo entra hasta que sale del taller.

Bosch

Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación. 

Moure

Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.

Unnamed

En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái. 

Serca

Alrededor de 660 millones de euros es la facturación prevista por Serca para este año, en el que llevará a cabo compras por valor de 290 millones de euros, frente a los 275 millones del año pasado.

Humanejos 27

Motortec 2025 abrió sus puertas en la mañana del 23 de abril después de tres años tras la última edición del salón. Las actividades programadas para la convocatoria no son pocas, y entre ellas se encuentra el I Encuentro de Talleres Oficiales de FAGENAUTO, moderado por Jesús González, periodista de MP3 Automoción.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas