Era cuestión de tiempo y por fin tenemos confirmación oficial. Tras varios meses de trabajo en la sombra, Ancera ha confirmado el nacimiento de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (Open), entidad que toma el relevo de Fenacor para velar por los intereses de este sector. Al frente de la misma encontramos como Secretario General a un viejo conocido, Rafael García Pérez, exgerente de Claxon, mientras que la presidencia recaerá, como viene siendo habitual, en Miguel Ángel Cuerno.
De momento el Comité Ejecutivo está formado íntegramente por representantes de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida
Aunque la asociación nace, según palabras de sus responsables, en respuesta “a las enormes necesidades que tenía el sector del neumático en España” y para defender “los intereses generales” de este sector, lo cierto es que su Comité Ejecutivo está formado, íntegramente, por representantes de las principales redes de talleres especialistasen neumáticos y mecánica rápida. De hecho, Raúl Sánchez, gerente de Sadeco, será el tesorero, mientras que Javier Poveda, director general de Eurotyre y, Fausto Casetta, director general de Euromaster, ostentarán las dos Vicepresidencias. Los vocales serán José Miguel Delgado, director general de Driver; Jesús García, gerente de Nermóvil; José Manuel Ledo, director de retail de First Stop; José Manuel Rosa, consejero delegado de Claxon; Pedro Teixeira, director general de BestDrive; y Alberto Villarreal, director de Vulco.
De momento el resto de actores no se ha sumado a la iniciativa, aunque desde Open se han apresurado a invitar a “fabricantes, redes de talleres, talleres independientes, importadores, distribuidores, y a todos los que compartan nuestros fines e intereses en el sector”. Y es que sólo con la ayuda de todo el sector se podrá garantizar el éxito total de una iniciativa que nace con el objetivo de luchar contra los talleres ilegales y afrontar los obstáculos que vive este mercado, como la regulación y normalización del neumático usado, las garantías sobre el etiquetado, las modificaciones sobre la profundidad legal o la educación vial para las escuelas y autoescuelas.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.