Los sistemas de control de presión de los neumáticos (TPMS) han ganado protagonismo en los últimos meses en el mercado de la posventa debido a las imposiciones legales de la Unión Europea. Y es que desde noviembre de 2014, todos los turismos y furgonetas de nueva matriculación con un peso bruto de hasta 2,5 tm deben equipar de serie con uno de estos sistemas. ¿El objetivo? Mejorar la seguridad, reducir el consumo de combustible y limitar las emisiones de CO2 y otras particulas contaminantes.
Muchos fabricantes de equipos para el taller ya han comenzado a lanzar herramientas para llevar a cabo la inspección de estos dispositivos, y Bosch es un buen ejemplo. La multinacional alemana ha desarrollado el módulo TPA 200, un ligero equipo de diagnosis que permite una comprobación fiable de los sensores TPMS así como en la programación de válvulas universales TPMS. Otra de sus ventajas es que se puede utilizar como complemento del software ESI[tronic] y del analizador KTS.
El TPA 200 trabaja directamente en el vehículo o en el almacén de neumáticos y proporciona información acerca de la presión del neumático o del estado de la batería del sensor. Además, permite programar toda una serie de sensores universales después de realizar operaciones como reparar una llanta o preparar un juego de neumáticos. El módulo incluye el software PC TPA StartCenter que contiene una base de datos con información TPMS. Estos datos se pueden transferir mediante Bluetooth para asociarlos a un número de pedido y una matrícula.
Asimismo, los talleres de mecánica rápida pueden aprovechar todas las ventajas de este módulo en combinación con el programa ESI[tronic]. Esta combinación permite disponer de diversas informaciones tales como lectura y borrado de los códigos de error, visualización de los valores reales como los códigos del sensor y la presión de neumáticos, ajustes y configuración para la programación de los sensores TPMS, realización de las tareas de servicio específicas del sistema TPMS o de los neumáticos, información mecánica relativa a los neumáticos y llantas e Información técnica de reparación (SIS) para TPMS.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.